Estos pequeños roedores conocidos como hámsters son animales nocturnos, por lo que durante el día duermen y por la noche se activan. Poseen unas pequeñas bolsas en el interior de la boca llamadas abazones que sirven para guardar o transportar comidas o material para su nido. Estos animales son considerados solitarios, no trabajan en grupo o forman colonias, al contrario que las ratas o las cobayas.
Debido a su corta esperanza de vida, que ronda entre los 2 y 3 años si su nivel de alimentación y cuidados es idóneo, alcanza muy pronto la madurez sexual necesaria para engendrar, es decir, a las 4 o 5 semanas de vida. Son pequeños, suelen medir entre 8 y 18 centímetros y pesan entre 30 y 180 gramos. Su proceso de gestación dura unas 2 o 3 semanas y pueden dar a la luz entre 3 y 12 crías. Los hámsters poseen una alimentación omnívora y son de carácter asustadizo pero territorial.
Tienen un comportamiento un tanto excéntrico. No les gusta que se les despierte. Son solitarios y territoriales y solo se juntan con otro hámster cuando quiere aparearse. Por lo que si queremos varios hámsters como mascota, hay que asegurarse que ninguno comparta la misma jaula, pues la cosa puede acabar muy mal entre ellos. Los hámsters deben vivir en solitario en un espacio suficiente para ellos y con distintas distracciones con las que pasar el rato. Al gustarles la soledad, eso también implica a los humanos, por lo que se pondrán nerviosos si nos ven constantemente invadiendo su espacio vital y podrían llegar a enfermar.
Son animales rápidos y nerviosos, por lo que debemos tener un especial cuidado a la hora de cogerlos porque podrían escapar y incluso caerse si los cogemos desde un sitio alto y podría tener un resultado fatal. No hay que cogerlos nunca del lomo, pues es por ahí por donde les cogen los depredadores e intentarán huir como sea. Para cogerlos, lo mejor es poner la palma de la mano y esperar a que ellos se suban, solo si les apetece. Son muy frágiles y se asustan con muchísima facilidad, por lo que los niños deben tener supervisión cuando estén con ellos. Los primeros días hay que dejarle su espacio y no atosigarlo para que se acostumbre a su nuevo hogar y comience a coger un poco de confianza con el entorno.
Para conocer más detalles acerca de los cuidados de los hámsters, visita este enlace. Y si deseas saber qué tipos de hámsters hay, también puedes visitar este enlace.
Deja una respuesta