Existen muchos tipos de ratones cuyas diferencias radican especialmente en la longitud, peso, hogar, color y comportamiento. En este artículo, trataremos los diferentes tipos más conocidos de estos pequeños roedores: los ratones.
Aunque existen muchos tipos de ratones, vamos a enfocarnos específicamente en los más comunes y también los que podrían ser adecuados para el hogar, pues si estás aquí, tal vez estás interesado en poder distinguir este tipo de roedores.
-Ratón común, doméstico o de laboratorio (Mus Musculus)

Ratón común o doméstico Mus Musculus
Su color puede variar entre el negro, el blanco o el marrón. Suelen tener manchas en su pelaje. Su longitud es de entre 15 y 20 centímetros. Su peso puede variar entre los 15 y los 40 gramos. Su comportamiento es el más dócil, de ahí que sea el mejor considerado para la domesticación y su uso en laboratorios. Tiene una frágil salud, por lo que hay que vigilar sus cuidados. El mejor hogar para este tipo de ratón es una jaula especializada para roedores.
-Ratón chino (Cricetulus Griseus)

Ratón chino
Son blancos con manchas negras en el pelaje. Miden unos 5 centímetros. Al principio, pueden resultar un poco asustadizos, pero precisan de bastante cariño y atención. Su hogar deberá ser un acuario o un terrario, porque su escaso tamaño le podría permitir huir de las jaulas.
-Ratón crespado.

Ratón crespado
Son marrones con pequeñas porciones negras. Si tenemos en cuenta su cola, miden entre 9 y 25 centímetros. Pesan entre 40 y 90 gramos. Su comportamiento social es muy alto, por lo que siempre intentan ir en parejas o grupos ayudándose unos a otros, formando así una especie de clan dominado por las hembras del grupo. El terrario es la mejor opción para su hogar. Pero ojo, porque no son tolerantes al frío.
-Ratón pigmeo.

Ratón pigmeo
Marrones y blancos. Miden tan solo entre 3 y 12 centímetros y pesan entre 3 y 12 gramos. A pesar de su tamaño, son independientes y no se asustan. Su mejor hogar es un terrario, donde podemos añadirle pequeños escondites y colocarle la comida en distintos lugares para que se esfuerce en buscarla.
-Ratón cebra (Lemniscomys Barbarus o Lemniscomys Striatus)

Ratón cebra Lemniscomys Barbarus o Lemniscomys Striatus
Marrones y beig. Miden entre 9 y 12 centímetros. Si contamos la cola, pueden llegar a medir el doble. Su peso varía entre los 23 y los 41 gramos. Se asustan con facilidad. Su hogar es el terrario.
-Mastomys coucha.

Mastomys Coucha
Blancos de orejas oscuras. Tienen un crecimiento más acelerado que el de un ratón común. No hay problema en ponerlos en grupos, incluso entre varios machos. Tienen mucha energía acumulada y necesitan estar en activo constantemente, por lo que es indispensable ofrecerles una rueda porque sino se volverán bastante violentos. Su hogar debe ser un terrario.
Existen otros tipos de ratones, pero los nombrados anteriormente son los más conocidos y, sin duda, los mejores para un hogar. Si necesitas información sobre los tipos de ratas, haz clic en este enlace.
TIPOS DE RATAS
Existen muchos tipos de ratas, separadas especialmente en dos categorías: domésticas y no domésticas.
Ratas domésticas
Aunque es mucho más común relacionar a un roedor doméstico con un ratón, el caso es que las ratas también pueden ser un buen roedor de compañía. Vamos a ver algunos ejemplos que puedes considerar.
—Rata estándar

Rata estandar
Como su propio nombre indica, es la rata más común. Tiene un cuerpo fino, largo y un tanto redondeado, con las orejas en la parte alta de la cabeza. Sus bigotes y su cola son lisos. Su pelaje varía entre negro, gris, blanco o marrón oscuro.
—Rata Manx

Rata Manx
Tiene el cuepro más corto y redondeado que la rata anterior, además de nacer sin cola. Al no tenerla, no puede controlar su propia temperatura, por lo que si la tienes como mascota, tendrás que ser tú quien le controle la temperatura para evitar que enferme por esta clase de motivos.
—Rata calva

Rata calva
No tiene pelaje por ninguna parte del cuerpo, como mucho una pequeña parte y tan solo en algunos casos. Su piel es de color rosado. Sus bigotes son cortos y ondulados.
—Rata Dumbo

Rata Dumbo
Su característica principal son sus grandes orejas, de ahí su nombre. Tiene un tamaño un poco mayor al habitual y su pelo es corto, fino y puede ser de varios colores, entre gris, gris claro, marrón y blanco.
—Rata Rex

Rata Rex
Para ser doméstica, tiene un gran tamaño. Su cuerpo es ancho y fuerte cuyo pelaje es largo y espeso en su totalidad, exceptuando el abdomen. Sus bigotes son cortos y rizados.
Ratas urbanas o no domésticas
Pero por supuesto hay ratas nacidas para vivir en las calles. Más o menos todos nos hacemos una idea de como es una rata común, pero dentro de lo habitual, vamos a diferenciar dos tipos muy concretos a tener en cuenta.
—Rata de campo (Rattus rattus)

Rata de campo Rattus Rattus
Procedente de los bosques del sureste asiático. Tiene los ojos y las orejas grandes, cuerpo esbelto y una cola muy larga con pelaje que puede llegar a ser de color negro. Suele ocupar medios más rurales. Son más activas por la noche y puede hacer nidos en los árboles o tejados.
—Rata de alcantarilla (Rattus norvegicus)

Rata de alcantarilla Rattus Norvegicus
Originaria del sureste de Siberia, noreste de China y algunas zonas de Japón. Tiene un gran nivel de adaptabilidad a prácticamente cualquier hábitat, salvo lugares de máximas y mínimas temperaturas como el desierto o un glaciar. Prolifera específicamente en las grandes ciudades, alcantarillas, bodegas y establos, donde haya agua cerca. Es la especie que transmite más fácilmente enfermedades, por lo que son tratadas de plaga.
Estos son los tipos más conocidos de ratas, tanto domésticas como no domésticas. Si prefieres conocer detalles acerca de los tipos de ratones, haz clic en este enlace. Si necesitas conocer las enfermedades que pueden transmitir los roedores en general y las ratas en particular, visita este enlace.