Si estás leyendo este artículo, es porque debes estar muy interesado/a en estos pequeños animales. Por lo que, a continuación, dejamos unos cuantos datos curiosos de los roedores:

— Las ratas son daltónicas: se guían básicamente por el olor, por lo que no importa en absoluto de qué color uses los cebos, la comida, la jaula, los juguetes… porque no distinguirán ningún color. Por lo que casi todo lo verán en color gris.

— Las ratas pueden ver la luz ultravioleta: se desconoce el motivo exacto de por qué las ratas pueden utilizar esta habilidad y para qué la usan exactamente, pero se cree que la usan principalmente para distinguir la orina, la cual es visible con luz ultravioleta. Además, puesto que las ratas son más activas por la noche, no tienen problema gracias a esta misma habilidad.

— Las ratas ciegas pueden hacer una vida normal: esto es debido a que no usan la vista como su sentido primordial. Su sentido más importante es, de lejos, el olfato.

— El ciclo reproductivo de las ratas es muy rápido: esto es debido a que la rata madre puede tener descendencia con sus propios hijos, así como entre hermanos, ya que no hacen distinción alguna a la hora de aparearse. Esto provoca un aumento en la proliferación de ratas en una misma colonia

— Indirectamente, las ratas y los ratones han salvado muchas vidas humanas: debido a que son animales de experimentación usados como modelos de investigación en medicina, se ha avanzado mucho en este campo y ha provocado que muchas enfermedades del pasado que antaño podían llegar a ser graves o, en casos extremos, mortales, hayan recibido la cura o el tratamiento necesarios para detenerlas.

— Dentro de sus colonias, tienen una jerarquía: existe la figura del macho dominante, el cual posee preferencia a la hora de alimentarse o aparear con las hembras de la colonia.

— Cuando una rata muere, el resto la olfatean para saber qué alimento ingirió y lo que podría haberle provocado la muerte para así dejar de comer ese alimento.

— Los alimentos favoritos de los roedores son los vegetales y los granos, no el queso como piensa mucha gente. Pero se usa el queso en trampas porque su olor es más potente y atractivo.

— Aguantan muchísimo la necesidad de beber: de hecho, su cuerpo puede crear su propia reserva de agua cuando ésta escasea.

— Las ratas soportan temperaturas de hasta -30º.

— Hay ratas hembra que pueden llegar a mantener, dentro de su organismo, el semen del macho para auto-fecundarse y no tener que recurrir a una nueva cópula.

— Los roedores pueden empezar a reproducirse a partir de los dos meses de edad.

— Los ratones temen a los gatos por su saliva: los depredadores poseen una sustancia en la saliva que atemoriza a los ratones. Este compuesto, también encontrado en la orina de las ratas, hace que los ratones tengan miedo y quieran huir instintivamente.

Curiosidades de los roedores

Hay más curiosidades sobre los roedores en general y las ratas y ratones en particular, pero éstas han sido de las más importantes a tener en cuenta.